
ProntoPaga apunta a procesar USD 45 millones mensuales en 2025
La fintech fortalece su expansión y busca liderar el sector de pagos digitales en Latinoamérica

ProntoPaga, empresa enfocada en soluciones de cobro y distribución de pagos, anunció que en diciembre de 2024 gestionó un total de USD 15 millones en Perú. Este resultado refleja el éxito de su primer año en el país y respalda su objetivo de alcanzar USD 45 millones mensuales en procesamiento para diciembre de 2025.
En el panorama regional, Perú se posiciona como el segundo mercado más relevante para la fintech, solo superado por Brasil. Actualmente, la compañía posee cerca del 5% del mercado y busca incrementar su participación hasta el 20% para finales de 2026. Este crecimiento la convertiría en el principal proveedor de pagos en el sector de apuestas en línea, además de fortalecer su presencia en el comercio electrónico, la educación y la salud.
"Nuestra meta es ofrecer pagos rápidos, seguros y eficientes, optimizando los procesos de nuestros clientes y generando confianza en sus usuarios. La expansión de nuestra infraestructura, el crecimiento de nuestro equipo local y las nuevas alianzas con sistemas de pago nacionales reflejan nuestro compromiso con el mercado peruano", afirmó Sebastián Salazar, CEO de ProntoPaga.
El crecimiento de la fintech se sustenta en su capacidad de adaptarse a sectores estratégicos, donde los pagos instantáneos han mejorado la experiencia del usuario y optimizado la operación de sus clientes. Actualmente, la empresa sigue fortaleciendo sus integraciones con soluciones locales como billeteras digitales y bancos, con una próxima conexión con Yape y BCP prevista para marzo de 2025. Estas innovaciones incluirán herramientas tecnológicas inéditas en el mercado peruano, reforzando la seguridad y competitividad de sus servicios.
Además de consolidar su presencia en Perú, ProntoPaga ha redoblado su inversión en tecnología y talento. La fintech mantiene un ritmo de contratación de un nuevo profesional por día y planea duplicar su equipo en el país para diciembre de 2025. Este crecimiento ha permitido escalar rápidamente sus operaciones, adaptando sus soluciones a las necesidades del mercado y facilitando su integración con entidades bancarias locales.
El entorno regulatorio y la digitalización de los pagos en Perú han abierto nuevas oportunidades para fortalecer la competitividad de diversas industrias y ampliar el acceso a servicios financieros. En este contexto, la fintech sigue con atención las iniciativas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que evalúa la implementación de un sistema de pagos unificado inspirado en el modelo UPI de la India. Aunque su impacto en el mercado aún es incierto, podría reducir los costos de procesamiento y beneficiar a los usuarios finales.
Con un enfoque en innovación y seguridad, ProntoPaga reafirma su compromiso con la transformación del ecosistema de pagos en Latinoamérica, impulsando la digitalización y promoviendo la inclusión financiera en la región.
Acerca de ProntoPaga
ProntoPaga es una empresa regional especializada en servicios de recaudación y dispersión de pagos, que ofrece soluciones rápidas, flexibles y completas para diversos sectores, incluyendo el gambling. Con operaciones en Perú, Chile, Ecuador, Brasil y México, la compañía se destaca por su innovación tecnológica y su compromiso con la excelencia en el servicio, proporcionando herramientas que facilitan la gestión de pagos y la digitalización de las transacciones financieras.