whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Cómo está impactando en la economía el cambio climático

El calentamiento global está generando pérdidas económicas significativas a nivel mundial, afectando especialmente a sectores vulnerables y al sistema financiero.

Cómo está impactando en la economía el cambio climático
Cómo está impactando en la economía el cambio climático

El cambio climático ha dejado de ser una preocupación futura para convertirse en una crisis económica actual de alcance global. Según el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, incluso si se redujeran drásticamente las emisiones de CO₂ desde hoy, la economía mundial ya está comprometida a una reducción del 19% en los ingresos hasta 2050 debido al cambio climático. Además, un informe de la Universidad de Nueva Gales del Sur advierte que un aumento de 4°C en la temperatura global podría reducir el PIB mundial en un 40% para 2100.

 

 

Agricultura y seguridad alimentaria en riesgo

El sector agrícola, fundamental para la seguridad alimentaria global, enfrenta amenazas significativas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca que el cambio climático está exacerbando las pérdidas agrícolas, con eventos extremos que afectan la producción y aumentan el riesgo de hambre para millones de personas. Además, el aumento de plagas agrícolas debido al cambio climático y al uso de la tierra pone en peligro la seguridad alimentaria futura 

Impacto en el sector financiero y desigualdad creciente

El cambio climático también está afectando al sector financiero. Un informe de Verisk Maplecroft revela que la exposición corporativa a riesgos climáticos se triplicará para 2050, con más de 1,14 billones de dólares en valor de mercado en riesgo . Además, el aumento de desastres naturales está provocando pérdidas económicas significativas, estimadas en 2 billones de dólares en la última década. Estas pérdidas afectan desproporcionadamente a las comunidades más vulnerables, exacerbando las desigualdades existentes.

Ante este panorama, expertos subrayan la urgencia de implementar políticas climáticas ambiciosas. El Foro Económico Mundial advierte que la inacción climática podría costar hasta un tercio del PIB global este siglo. Invertir en mitigación y adaptación al cambio climático no solo es una necesidad ambiental, sino también una estrategia económica para evitar pérdidas futuras significativas.