whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Banco de Alimentos Perú celebra 11 años liderando el rescate de alimentos y la lucha contra el hambre en el país

La organización sin fines de lucro reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad tras más de una década de impacto social.

Banco de Alimentos Perú celebra 11 años liderando el rescate de alimentos y la lucha contra el hambre en el país
Banco de Alimentos Perú celebra 11 años liderando el rescate de alimentos y la lucha contra el hambre en el país

En un país donde más de la mitad de su población enfrenta inseguridad alimentaria, el Banco de Alimentos Perú (BAP) conmemora 11 años de trabajo continuo, reafirmando su misión de combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos en todo el territorio nacional.

Fundado en 2014, el BAP se ha consolidado como el primer y único banco de alimentos peruano reconocido por el Global Food Banking Network. A lo largo de estos años, ha rescatado más de 60 millones de kilos de productos aptos para el consumo, beneficiando a más de un millón de personas a través de comedores populares, ollas comunes, albergues, escuelas, asentamientos humanos y otras comunidades en situación de vulnerabilidad.

 

La organización también ha implementado programas sociales y ambientales de alto impacto, orientados a romper ciclos de pobreza, disminuir la inseguridad alimentaria y fortalecer a familias peruanas en todo el país. Estas iniciativas sostenibles están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo un cambio estructural desde un enfoque integral.

Gracias a alianzas estratégicas con empresas privadas, supermercados y productores agrícolas, el BAP canaliza excedentes de alimentos hacia sectores de la población que más lo necesitan. “Cada kilo de comida que recuperamos es una oportunidad para transformar vidas. Nuestro propósito es seguir trabajando con un enfoque sostenible, donde la solidaridad y la eficiencia se unan para generar un impacto real en la sociedad”, expresó Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP.

El alcance de esta labor se ve reflejado en cifras: solo en el último año, se distribuyeron más de 10 millones de kilos de alimentos, beneficiando a 250,000 personas, lo que representa cerca de 40 millones de raciones alimentarias. Su modelo de trabajo, basado en altos estándares de calidad, permite reducir considerablemente el desperdicio de productos en buen estado, promoviendo una cultura de solidaridad y responsabilidad en torno al uso de recursos.

Además de su labor de rescate, el BAP impulsa campañas educativas y de concientización para fomentar hábitos de consumo responsable y una gestión eficiente de los alimentos. Estas acciones complementan su objetivo de transformar la vida de miles de familias y generar soluciones sostenibles frente a la inseguridad alimentaria.

 

“El problema del hambre no es solo una cuestión de escasez, sino también de distribución. Con el apoyo de nuestros aliados y donantes, estamos demostrando que es posible cambiar esta realidad”, afirmó Daniela Osores, gerente general del BAP.

En el marco de este aniversario, el Banco de Alimentos Perú invita tanto al público como al sector privado a sumarse a esta causa mediante donaciones recurrentes o actividades de voluntariado. Las personas interesadas pueden colaborar fácilmente ingresando a su sitio web oficial.

Asimismo, hacen un llamado a más empresas que deseen ser parte de esta transformación social para que se unan a su misión escribiendo a: contacto@bancodealimentosperu.org.

Como parte de la celebración, el BAP anunció el festival solidario “Voces por la Alimentación”, que se llevará a cabo el sábado 9 de agosto en Arena 1, San Miguel.

El evento contará con la participación de artistas como los Hermanos Yaipén, Son Tentación, Danni Úbeda, Río, y Combinación de La Habana, entre otros. El objetivo es recaudar fondos para brindar un millón de raciones de comida a familias que padecen inseguridad alimentaria.

 

Acerca del Banco de Alimentos Perú.

El Banco de Alimentos Perú (BAP) es una organización privada sin fines de lucro fundada en 2014, que trabaja incansablemente en 19 regiones del país para combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos. Su labor se enfoca en rescatar alimentos y productos que han perdido valor comercial pero que siguen siendo aptos para el consumo humano, para luego distribuirlos de forma eficiente y sostenible en comunidades vulnerables como comedores populares, ollas comunes, asilos, albergues, escuelas y asentamientos humanos en todo el país.