![Especies invasoras alteran ecosistemas y amenazan la biodiversidad Especies invasoras alteran ecosistemas y amenazan la biodiversidad](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17382615576509f319e68.jpg)
Científica argentina obtiene el prestigioso Premio Tyler de medioambiente
Sandra Díaz, investigadora del CONICET, fue distinguida con el Premio Tyler 2025 por sus estudios sobre la interrelación entre biodiversidad y sociedades humanas.
![Científica argentina obtiene el prestigioso Premio Tyler de medioambiente Científica argentina obtiene el prestigioso Premio Tyler de medioambiente](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_1739385702509738fd724.jpg)
El Premio Tyler para Logros Medioambientales es una distinción internacional que se otorga anualmente desde 1973 a individuos u organizaciones que realizaron han contribuciones destacadas en la ciencia ambiental, la salud ambiental y la energía. Administrado por la Universidad del Sur de California, este galardón está dotado con $250,000 y una medalla conmemorativa.
En su edición de 2025, el premio ha sido concedido a la científica argentina Sandra Díaz, investigadora del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Díaz ha sido reconocido por sus estudios sobre la interrelación entre la biodiversidad y las sociedades humanas, enfatizando la importancia de la naturaleza en el bienestar humano y la necesidad de integrarla en políticas y economías.
Junto a Díaz, también fue galardonado el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, profesor de Antropología en la Universidad de Indiana. Brondízio ha dedicado más de tres décadas a investigar la Amazonia, abordando la relación entre biodiversidad, cambio climático y comunidades humanas, y resaltando la importancia de considerar las dimensiones sociales en los problemas ambientales.
El Comité Ejecutivo del Premio Tyler destacó el compromiso de ambos galardonados en abordar la pérdida de biodiversidad y su impacto en las sociedades humanas. Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Comité, afirmó que el trabajo de Díaz ha sido fundamental para redefinir cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad en el mundo.
Este reconocimiento subraya la urgencia de proteger los ecosistemas y valorar su impacto tanto en el bienestar humano como en el equilibrio del planeta. Los aportes de Díaz y Brondízio refuerzan la necesidad de abordar la crisis ambiental desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando la ciencia y la sociedad para preservar la biodiversidad y asegurar un futuro sostenible.
![Especies invasoras alteran ecosistemas y amenazan la biodiversidad Especies invasoras alteran ecosistemas y amenazan la biodiversidad](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17382615576509f319e68.jpg)