![El 90% de los corales podrían blanquearse anualmente para 2050 El 90% de los corales podrían blanquearse anualmente para 2050](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_173878245068474bde041.jpg)
Aumento de incendios forestales en 2025 alarma a expertos
En 2025, los incendios forestales se intensifican globalmente, impulsados por el cambio climático y condiciones ambientales adversas, poniendo en riesgo ecosistemas y vidas humanas.
![Aumento de incendios forestales en 2025 alarma a expertos Aumento de incendios forestales en 2025 alarma a expertos](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_17389570972992392c988.jpg)
El año 2025 ha comenzado con una alarmante intensificación de incendios forestales a nivel mundial, exacerbando la crisis climática y poniendo en riesgo ecosistemas vitales. En California, Estados Unidos, los incendios han devastado más de 16 000 hectáreas, provocando la pérdida de 24 vidas y dañando más de 12 000 estructuras. Este fenómeno, que algunos se relacionan con predicciones previas, subraya la urgencia de abordar las causas subyacentes del cambio climático.
En México, las autoridades de Nuevo León han expresado su preocupación por el incremento de incendios forestales en 2025. Factores como la abundante vegetación resultante de las lluvias de 2024, seguidas de heladas que dejaron flora seca y condiciones climáticas adversas, han creado un entorno propicio para la propagación de incendios. Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente del estado, destacó que las precipitaciones en los próximos meses se prevén por debajo del promedio, aumentando el riesgo de siniestros.
A nivel global, expertos señalan que el cambio climático está intensificando fenómenos como los "latigazos hidroclimáticos", caracterizados por transiciones abruptas entre condiciones húmedas y secas. Este patrón contribuye a la acumulación de biomasa durante períodos húmedos, que luego se convierte en combustible para incendios durante las fases secas. Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles advierten que esta dinámica incrementa la frecuencia y severidad de los incendios forestales.
Ante esta situación, es imperativo que los gobiernos implementen estrategias de prevención y mitigación más efectivas. En Nuevo León, se ha emitido un decreto de veda de fuego que prohíbe actividades como fogatas y quemas controladas en zonas vulnerables. Este tipo de medidas, junto con una gestión forestal sostenible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, son esenciales para enfrentar la creciente amenaza de los incendios forestales.
La comunidad internacional debe reconocer la interconexión entre la crisis climática y la proliferación de incendios forestales. Solo a través de una acción coordinada y comprometida se podrán proteger los ecosistemas y las comunidades humanas de los efectos devastadores de estos siniestros.
![El 90% de los corales podrían blanquearse anualmente para 2050 El 90% de los corales podrían blanquearse anualmente para 2050](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_173878245068474bde041.jpg)