
Francia aprueba histórica ley contra los "químicos eternos"
La ley pionera en prohibir los PFAS en textiles, cosméticos y más, marca un hito en la protección ambiental y sanitaria.

Francia ha dado un paso histórico en la lucha contra los llamados "contaminantes eternos". El Parlamento francés aprobó una ley que prohíbe, a partir de 2026, la fabricación, importación y venta de productos cosméticos, textiles y de cera para esquís que contengan sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS). La normativa, respaldada por una amplia mayoría de 231 votos a favor, busca reducir la exposición humana y ambiental a estos químicos persistentes, que tardan siglos en degradarse.
Los PFAS, presentes en objetos cotidianos como maquillaje, sartenes, envases y ropa, se acumulan en el aire, el agua, el suelo y el cuerpo humano, especialmente en órganos como el hígado y los riñones. Aunque algunos de estos compuestos son considerados de bajo riesgo, otros han sido vinculados a graves problemas de salud. La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, defendió la ley como un enfoque "basado en la ciencia" y no en una prohibición generalizada.
La legislación también introduce un impuesto bajo el principio de "quien contamina paga", dirigido a industrias que emiten PFAS. Aunque la ley excluye ciertos utensilios de cocina y textiles industriales, el diputado ecologista Nicolas Thierry la calificó como "un primer paso" crucial. Francia se posiciona así como uno de los países más avanzados en la regulación de estos químicos, enviando un mensaje claro a la industria y a Europa.
Sin embargo, la oposición, liderada por el partido de extrema derecha RN, criticó la medida, argumentando que podría afectar el empleo y la soberanía industrial. El diputado Emeric Salmon advirtió sobre la posible "inundación" del mercado con productos extranjeros que contengan PFAS. Pannier-Runacher respondió que la ley fue diseñada en colaboración con los fabricantes para fomentar tecnologías libres de PFAS y proteger la competitividad industrial.
Este avance legislativo llega en un momento clave. En marzo de 2023, una investigación periodística reveló que Europa está ampliamente contaminada por PFAS, sustancias poco conocidas pero omnipresentes. La ley francesa no solo busca proteger a su población, sino también impulsar un cambio en la industria y la política ambiental a nivel continental.
