whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Iceberg gigante amenaza santuario de pingüinos en Georgia del Sur

El iceberg A23a avanza hacia Georgia del Sur, amenazando las rutas de alimentación de pingüinos y focas, y generando preocupación entre expertos por sus posibles efectos ecológicos.

Iceberg gigante amenaza santuario de pingüinos en Georgia del Sur
Iceberg gigante amenaza santuario de pingüinos en Georgia del Sur

Un colosal iceberg, denominado A23a, se acerca a la isla de Georgia del Sur, un refugio crucial para diversas especies de pingüinos y focas. Este gigantesco bloque de hielo, que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner en 1986, ha permanecido inmóvil durante décadas, pero recientemente ha comenzado a desplazarse hacia el norte.

Con una extensión de aproximadamente 3,600 kilómetros cuadrados, equivalente a seis veces el tamaño de Madrid, la A23a pesa alrededor de un billón de toneladas. Su trayectoria actual lo dirige hacia Georgia del Sur, una isla británica en el Atlántico Sur que alberga importantes colonias de pingüinos rey, papúa y macarrones, así como poblaciones de elefantes y lobos marinos.

Los científicos expresan preocupación por el posible impacto del iceberg en la fauna local. Si el A23a encalla cerca de la isla, podría obstruir las rutas de alimentación de estas especies, obligándolas a recorrer distancias mayores y poniendo en riesgo su supervivencia, especialmente durante la temporada de cría.

Además de las amenazas directas a la vida silvestre, la presencia del iceberg podría alterar las actividades pesqueras en la región, afectando la economía local. Las autoridades y organizaciones científicas están monitoreando de cerca la situación para evaluar posibles escenarios y mitigar los impactos negativos.

Este evento subraya la importancia de comprender las dinámicas de los icebergs y su interacción con los ecosistemas marinos. El desplazamiento de la A23a, tras décadas de inactividad, plantea interrogantes sobre los efectos del cambio climático en las plataformas de hielo antárticas y sus implicaciones globales.