whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

¿Qué tanto sabemos de la inteligencia de las plantas?

Aunque a menudo no nos detenemos pensar en ellas, algunos científicos defienden que las plantas poseen inteligencia y memoria, pero, ¿también conciencia?

¿Qué tanto sabemos de la inteligencia de las plantas?
¿Qué tanto sabemos de la inteligencia de las plantas?

A menudo subestimamos la capacidad de las plantas, sin embargo, toma cada vez más relevancia el debate sobre la inteligencia de estas. Mientras algunos investigadores defienden que las plantas poseen mecanismos complejos para procesar información y responder a su entorno, similares a una forma de inteligencia, otros argumentan que la falta de un sistema nervioso descarta cualquier posibilidad de conciencia.

Un estudio publicado en Annals of Botany revela que las plantas pueden ser inmovilizadas con diversos anestésicos, incluidos aquellos utilizados en humanos. Este hallazgo sugiere que las plantas poseen una complejidad biológica mayor a la reconocida comúnmente. El coautor del estudio, Frantisek Baluska de la Universidad de Bonn, Alemania, sostiene que las plantas son más que simples autómatas que reaccionan a estímulos. Según Baluska, estos organismos vivos enfrentan desafíos similares a los humanos, gestionando el estrés y las adversidades con mecanismos propios.

Además, de acuerdo con Víctor Resco de Dios, investigador de la Universitat de Lleida en Cataluña, España, las plantas tienen memoria (aunque no conciencia) lo que les permite recordar eventos estresantes y adaptarse mejor en el futuro.  Señala que las plantas utilizan esta memoria para ajustar su comportamiento ante cambios ambientales y desarrollar estrategias de supervivencia más eficientes.

El debate sobre la "neurobiología vegetal" ha generado controversia en la comunidad científica. Sin embargo, la idea de que las plantas puedan tener conciencia sigue siendo ampliamente rechazada, ya que no poseen la estructura cerebral necesaria para tal nivel de cognición.  Este debate no solo plantea preguntas sobre la capacidad cognitiva de las plantas, sino que también invita a reconsiderar la forma en que interactuamos y comprendemos estos organismos vivos.