whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Cómo crear un jardín sustentable en tu hogar

Los jardines pueden no solo ser estéticos, sino también una contribución activa al cuidado del medio ambiente, reduciendo el consumo de agua y el calor en tu hogar.

Cómo crear un jardín sustentable en tu hogar
Cómo crear un jardín sustentable en tu hogar

En la actualidad, la sequía y el cambio climático exigen un cambio de paradigma en la jardinería. Reemplazar el pasto por plantas nativas y de bajo consumo de agua es una solución viable y estética para convertir en ecosistemas miniatura que albergan una gran variedad de vida.

El uso desmedido de agua para mantener el pasto verde es insostenible en un contexto de sequía y cambio climático. Si bien el césped aporta un toque estético y funcional, es importante ir más allá e incorporar una diversidad de plantas para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece la naturaleza.

¿Qué es un jardín sustentable?

Un jardín sustentable es un espacio verde que se diseña y maneja de manera responsable, utilizando recursos naturales de manera eficiente y priorizando plantas nativas y de bajo consumo de agua.

Beneficios de los jardines sustentables:

  • Ahorro de agua: Reducen significativamente el consumo de agua potable, un recurso cada vez más escaso.
  • Menos mantenimiento: No requieren de riego constante, corte de pasto ni fertilizantes químicos.
  • Mayor biodiversidad: Atraen polinizadores y fauna benéfica, contribuyendo al equilibrio ecológico.
  • Resistencia a la sequía: Las plantas nativas están adaptadas a las condiciones climáticas locales, incluyendo la sequía.
  • Belleza natural: Ofrecen una amplia variedad de colores, texturas y formas, creando un espacio verde armonioso.

Plantas de bajo consumo hídrico que también te ayudan a reducir el calor

Aunque lo más recomendable siempre será investigar y plantar las especies adecuadas de acuerdo con cada región, algunas opciones son:

  • Aloe vera: Además de sus propiedades medicinales, esta planta suculenta ayuda a reducir la temperatura y purificar el aire. El aloe vera es fácil de cuidar y requiere poco riego, lo que la convierte en una planta ideal para principiantes.
  • Jazmín: Sus flores aromáticas y su follaje abundante atraen polinizadores y refrescan el ambiente. Existen diversas variedades de jazmín, algunas trepadoras y otras arbustivas, lo que permite elegir la más adecuada para cada espacio.
  • Lavanda: Esta planta aromática es conocida por su agradable fragancia y su capacidad para repeler insectos. La lavanda es resistente a la sequía y requiere poco riego, lo que la convierte en una opción ideal para jardines con poca agua.

Al adoptar prácticas de jardinería responsable, podemos crear espacios verdes que no solo nos beneficien a nosotros, sino que también contribuyan a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las futuras generaciones. Es hora de redefinir la jardinería y abrazar un futuro más verde