whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 18
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Día Mundial de las Abejas: cinco datos sorprendentes sobre estos polinizadores

Desde su amplia diversidad hasta su compleja estructura social, las abejas son criaturas sumamente interesantes e importantes para la biodiversidad.

Día Mundial de las Abejas: cinco datos sorprendentes sobre estos polinizadores
Día Mundial de las Abejas: cinco datos sorprendentes sobre estos polinizadores

Las abejas, aunque pequeñas, desempeñan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad. Son esenciales para la reproducción de muchas plantas y la regeneración de bosques, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además, su contribución mejora la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, incrementando tanto la cantidad como la calidad de los sistemas agrícolas.

Aquí presentamos cinco datos sorprendentes sobre estas increíbles criaturas:

  • Diversidad increíble: existen más de 20,000 subespecies de abejas distribuidas en siete familias reconocidas. Estos pequeños insectos habitan en todos los continentes excepto en la Antártida y muchas de estas especies son criadas por humanos para la producción de miel y servicios de polinización.
  • Concentración en Latinoamérica: países como Colombia, México y Brasil albergan una gran cantidad de especies de abejas. En Colombia, se estima que hay al menos 550 especies, pero este número podría llegar hasta las 1,500. En México, se registran alrededor de 1,800 especies, aunque esta cifra también podría ser mayor.
  • Estructura social: las abejas son insectos altamente sociales que viven en colonias organizadas en estrictas jerarquías que incluyen a la abeja reina, los zánganos y las obreras. Una colonia puede contener hasta 15,000 individuos al comienzo de la primavera y alcanzar los 80,000 en verano.
  • Productos valiosos: además de la polinización, las abejas producen miel, polen, jalea real, propóleo, veneno y cera. Estos productos son valorados por sus propiedades nutritivas, antimicrobianas y antisépticas.
  • Esfuerzo titánico: una sola abeja melífera visita aproximadamente 7,000 flores al día. Sin embargo, se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel. A lo largo de su vida, una abeja produce solo una doceava parte de una cucharadita de miel, lo que significa que se requiere el esfuerzo de doce abejas para generar una sola cucharadita de miel.

Las abejas son fundamentales no solo para la biodiversidad, sino también para la agricultura y la producción de alimentos. Sin embargo, enfrentan numerosas amenazas debido a las actividades humanas, como la destrucción de hábitats y el uso de pesticidas. Proteger a las abejas es vital para nuestro ecosistema y nuestra supervivencia. Celebrar el Día Mundial de las Abejas cada 20 de mayo es una excelente oportunidad para concienciar sobre su importancia y tomar medidas para asegurar su preservación.

Visita nuestro artículo completo en https://grupothepublic.com