
Banco de Alimentos Perú presenta la campaña "El hambre no se elige" para combatir el hambre en el país
La iniciativa tiene como meta entregar 100,000 raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad

En un contexto donde 6 de cada 10 peruanos han pasado al menos un día sin acceso a alimentos, el Banco de Alimentos Perú (BAP) lanza la campaña "El hambre no se elige". Con esta iniciativa, la organización busca promover la donación de alimentos y recursos económicos para distribuir 100,000 raciones de comida a más de 7,200 personas que enfrentan inseguridad alimentaria en diversas regiones del país.
Actualmente, 17.6 millones de peruanos viven en condiciones de inseguridad alimentaria moderada o severa. Paradójicamente, el 47.6% de los alimentos producidos en el país se desperdicia, cantidad suficiente para alimentar a 2 millones de personas. Frente a esta realidad, "Alimenta una esperanza" pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la solidaridad y la reducción del desperdicio de alimentos.
"Una alimentación adecuada es un derecho, no un privilegio. Con esta campaña, buscamos que cada persona que pueda ayudar se convierta en un donante recurrente, permitiendo que miles de peruanos reciban raciones de alimentos mensualmente para aliviar el hambre", expresó Daniela Osores, gerente general del BAP.
Las personas interesadas en colaborar pueden realizar su aporte de manera sencilla a través del sitio web oficial del BAP (clic aquí) Las opciones de donación son flexibles y tienen un impacto directo en la alimentación de quienes más lo necesitan:
-
S/ 20: proporciona alimento para una persona durante 6 días.
-
S/ 50: cubre la alimentación por 16 días.
-
S/ 100: garantiza comida por un mes.
-
S/ 150: brinda alimento por mes y medio.
Además de recaudar fondos, la campaña busca generar conciencia sobre la grave crisis alimentaria que afecta a millones de peruanos. "Queremos que cada persona entienda que con una pequeña acción se pueden transformar vidas. ¿Cómo logramos esto? Sumando voluntades, dando una mano al otro y aportando un poco de nosotros mismos. Cada donación, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan", destacó Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP.
"Alimenta una esperanza" se mantiene activa con el propósito de fortalecer una red de apoyo sostenible en el tiempo, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la lucha contra el hambre en el Perú.
Sobre el Banco de Alimentos Perú
Desde 2014, el Banco de Alimentos Perú (BAP) trabaja para reducir la inseguridad alimentaria en el país. Su misión es rescatar y redistribuir productos aptos para el consumo, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad. A través de alianzas con empresas, supermercados y productores agrícolas, canaliza excedentes de alimentos hacia comedores sociales, albergues y otras organizaciones benéficas. Hasta la fecha, ha logrado distribuir más de 60 millones de kilos de comida, transformando cada donación en una oportunidad para combatir el hambre y fomentar un modelo sostenible de aprovechamiento de recursos.
