whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
Planeta en Verde
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024
Campañas Enegizer 04 2024

Río de Janeiro supera los 44°C en su peor ola de calor en una década

Con sensación térmica de hasta 70°C y siete estados en alerta por ola de calor extrema, agravada por la falta de lluvias y el cambio climático.

Río de Janeiro supera los 44°C en su peor ola de calor en una década
Río de Janeiro supera los 44°C en su peor ola de calor en una década

Río de Janeiro está viviendo una ola de calor extremo más preocupantes de la última década, con temperaturas que alcanzaron los 44 grados Celsius en el barrio de Guaratiba, según datos oficiales. La sensación térmica, exacerbada por la alta humedad, superó los 50 grados en algunas zonas, llegando incluso a rozar los 70 grados en ciertas mediciones. Esta situación se agrava por la ausencia de precipitaciones, algo inusual para febrero, mes en el que suelen ser frecuentes las lluvias tropicales.

La ola de calor no se limita a la ciudad carioca. En 44 localidades brasileñas, las temperaturas nocturnas no bajaron de los 30 grados, lo que llevó a siete estados a declarar alertas por condiciones climáticas extremas. Las calles de Río, normalmente bulliciosas, lucían desiertas, con comercios cerrados y ciudadanos buscando refugio en cualquier sombra o espacio con aire acondicionado. Incluso en el popular barrio de Saara, conocido por su animado comercio, la actividad se redujo drásticamente.

Los expertos atribuyen este fenómeno no solo al cambio climático, sino también al crecimiento desordenado de las ciudades, que ha creado "islas de calor" debido al exceso de asfalto y la falta de áreas verdes. Silvio Frutoso, un vendedor ambulante, resume la situación con crudeza: "Esto solo va a empeorar. El ser humano no tiene educación". Su comentario refleja la preocupación generalizada sobre el impacto humano en el medio ambiente.

Ante esta crisis, las autoridades han implementado medidas de emergencia, como la apertura de más de 50 centros de hidratación y descanso en espacios municipales. Además, se activó el nivel 4 de alerta, que podría escalar al nivel 5 si las temperaturas persisten, lo que implicaría la suspensión de eventos al aire libre, incluidos los famosos desfiles de carnaval.