
ONU advierte que desechos en los océanos se triplicarían para el 2050
A su vez, la entidad indica que plástico representa el 85% del total de desechos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que podría haber mayor cantidad de plásticos que peces en los océanos para el 20250, ya que se espera que los desechos se tripliquen. Además, en su cuenta de Twitter, señaló que el plástico representa el 85% del total de los desechos, una problemática que ya se alertó con anterioridad.
De acuerdo con los especialistas, se estima que los océanos reciben cada año ocho millones de toneladas de estos residuos, lo que equivale a una superficie que podría cubrir 34 veces la extensión de la isla de Manhattan, como reporta ABC.
Al respecto, un representante de Greenpeace, comentó que “en cada metro cuadrado del Mediterráneo se ha encontrado plástico”. Esto debido a que consideran al Mediterráneo como el vertedero más grande de Europa, donde se halla restos de botas, neumáticos y muñecos.
En ese sentido, el estudio “La nueva economía”, presentado en Suiza, indica que si no se implementan acciones correctivas, la cantidad de residuos producidos será equivalente a dos camiones por minuto en 2030 y cuatro camiones por minuto para el 2050.
El plástico representa el 85% del total de los desechos que van a parar a los océanos.
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 16, 2023
Sin medidas urgentes, la cantidad de plástico en los mares se triplicará en los próximos 20 años.#ActúaAhora para poner fin a la #ContaminaciónPorPlásticos: https://t.co/BMjRPTZ8A8 pic.twitter.com/LzODwO4sUw
Según declaraciones del profesor e investigador del Instituto Español de Oceanografía, Juan Bellas, “la vida media de los plásticos en los océanos es de cientos de años”. Por lo que, si esta tendencia continúa, se espera que la industria del plástico consuma el 20% de la producción total de petróleo y el 15% del presupuesto anual de carbono para el 2050, como indica un diario español.
Finalmente, en 2017, se inició la ‘Década de los Océanos’, con el fin de fomentar un acuerdo para proteger los océanos mediante la regulación de la temperatura del planeta. Esto permitiría absorber el 90% de los gases de efecto invernadero y purificar el oxígeno, de acuerdo con el canal La Sexta. Este proyecto tendría una duración desde el 2021 hasta el 2030.